-->
AIRE... BLOG
"Para desahogar un poco a AyudaKaos" ...

Y... OTRA VEZ DE MUDANZA...

A la vista de lo visto (o de lo que no se ve, más bien, je), y ya que Iveldie y Leonel me advierten que Aire no se ve bien en otros navegadores-y no vale de nada por mucho que expliques si no se ve un pimiento-nos cambiamos a Aire(bis), que espero se pueda leer mejor desde mi antediluviano navegador, en otros más modernos. Esperaré un tiempo prudencial antes de eliminar "Aire", para que quien quiera pueda pasarse a "Aire(bis). Y... bueno: que siento mucho no haberme dado cuenta de que lo que yo veía desde mi navegador no se veía igual en otros... sorry.
Aún está en "pañales", pero... a ver si ahora se pueden leer las entradas de "Aire"... en Aire(bis) Son las mismas entradas de "Aire", sólo quie con distinto "sistema" de navegación y sin más cosas que lo imprescindible (etiquetas, archivo, perfil y comentarios... además del trackback, que parece útil para leer todos los comentarios juntitos). Y bueno... si me decís que Aire(bis) se lee y ve mejor que "Aire", pues me paso a aquélla para seguir escribiendo. Please: decidme si Aire(bis) se ve mejor, igual o peor... porque sólo la he "construído" para facilitar la lectura, esperando que no existan "descuadres". Que no cuesta más que un minutín decir "igual" o "peor" o "mejor"... no hace falta nada más. Gracias por adelantado a quienes sean tan majos como para comentarme algo al respecto
Recordar:

AyudaKaos
allí están... todos los hacks que no están en "Aire"

Main
Mi "particular" directorio de todos mis blogs.

Cuentos e Historias
que me da por imaginar...

19mar2007

Asynchronous Peek-A-Boo Comments


de Singpolyma... que he conseguido hacer funcionar en mi vetusto navegador IE. De esta manera:



1º.- Id a Edición de plantilla y expandidla:

Insertad, antes del cierre /head, el siguiente script:






<script type="text/javascript">

//<![CDATA[

var comment_form_template = '<div class="commentelem"><div class="comment-poster">[[AUTHOR]]</div>\n'

+ '<div class="comment-body"><div class="innerCmntBody">[[BODY]]</div></div>\n'

+ '<div class="comment-timestamp"><a href="[[PERMALINK]]" title="comment permalink">[[DATE]]</a></div></div>\n';



if(typeof(thisblog_showCommentPhotos) == 'undefined')

thisblog_showCommentPhotos = false;



//]]>

</script>



<script src='http://jscripts.ning.com/get.php?xn_auth=no&amp;amp;id=2941927' type='text/javascript'></script>





2º.- Bajad la plantilla hasta la tag <b:includable id='comments' var='post'>

<div class='comments' id='comments'>


y sustituid esta última línea (div) or lo siguiente:





<div class='comments' expr:id='"comments" + data:post.id'>

<b:if cond='data:blog.pageType != "item"'>

<div expr:id='"commentsul" + data:post.id'> </div>

<script type='text/javascript'>

document.getElementById('comments<data:post.id/>').style.display = 'none';

</script>

</b:if>







3º.- Encontrad esta sección: <b:includable id='main' var='top'>

<!-- posts -->

y, dentro de ella, localizad algo parecido a ésto:

<b:if cond='data:blog.pageType == "item"'>

<b:if cond='data:post.allowComments'>

<b:include data='post' name='comments'/>

</b:if></b:if>


Reemplazad toda esta condicional (de b:if a /b:if) por esta otra:




<b:if cond='data:post.allowComments'>

<b:include data='post' name='comments'/>

</b:if>





4º.- La sección de las entradas de la plantilla, comienza con algo así: <b:includable id='post' var='post'>

Encontrad, dentro de esta tag, la siguiente condicional:

<b:if cond='data:post.allowComments'>

<a class='comment-link' expr:href='data:post.addCommentUrl' expr:onclick='data:post.addCommentOnclick'><b:if cond='data:post.numComments == 1'>1 <data:top.commentLabel/><b:else/><data:post.numComments/> <data:top.commentLabelPlural/></b:if></a>

</b:if>


Y reemplazadla entera (de apertura b:if a cierre /b_if), por la siguiente:




<b:if cond='data:blog.pageType != "item"'>

<b:if cond='data:post.allowComments'>

<b:loop values='data:post.feedLinks' var='f'>

<a class="comments" rel="comments" expr:href='data:post.url + "#comments"' expr:onclick='"peekaboo_comments_display(&amp;quot;" + data:f.url + "&amp;quot;,&amp;quot;commentsul" + data:post.id + "&amp;quot;,thisblog_showCommentPhotos);toggleitem(&amp;quot;comments" + data:post.id + "&amp;quot;);return false;"'><b:if cond='data:post.numComments == 1'>1 <data:top.commentLabel/><b:else/><data:post.numComments/> <data:top.commentLabelPlural/></b:if></a>

</b:loop>

</b:if>

<b:else/>

<b:if cond='data:post.allowComments'>

<a class='comment-link' expr:href='data:post.url + "#comments"' expr:onclick='"toggleitem(&amp;quot;comments" + data:post.id + "&amp;quot;);return false;"'><b:if cond='data:post.numComments == 1'>1 <data:top.commentLabel/><b:else/><data:post.numComments/> <data:top.commentLabelPlural/></b:if></a>

</b:if>

</b:if>







Ya está... si queréis, cambiad la parte de los códigos que necesitéis para acomodar el plural y singular de los comentarios (mirad en Ayuda&Kaos) y ¡OJO!: antes de realizar este hack, casi mejor que dejáis una copia de vuestra plantilla a buen recaudo... por si las moscas ;)

----------------------------

Pd: se me olvidaba recordaros que, con este "sistema", se despliegan los comentarios haciendo "click" en el número de comentarios, bajo la entrada. No hace falta subir para picar en el título (aunque también se puede, claro... pero eso... es de lo más habitual :) )

Trackback y Comentarios Haloscan (fórmula más sencilla)


con este sistema, se despliegan los comentarios Haloscan en su CORRESPONDIENTE ENTRADA (ver Aire(bis)) y no en todas, como venía haciendo aquí, en "Aire". Y la fórmula para insertar el hack es más qe sencilla:



1º.- Para variar, insertar, antes del cierre /Head de la plantilla-extendida- el script de llamada a Haloscan: <script src='http://www.haloscan.com/load/TUNOMBREDEUSUARIO/' type='text/javascript'/>

2º.- Estas piezas de código, van juntas: el trackback-autodiscovery-ping automático y los comentarios-contador Haloscan:




<script src='http://www.haloscan.com/load/TUNOMBREDEUSUARIO' type='text/javascript'> </script>

<a expr:href='"javascript:HaloScan(" + "\"" + data:post.id + "\"" + ");"' target='_self'>

<script type='text/javascript'>postCount(&#39;<data:post.id/>&#39;);</script>

</a>

<a alt='Trackback' class='trackback-link' href='http://www.haloscan.com/tb/TUNOMBREDEUSUARIO/data:post.id' onclick='HaloScanTB("data:post.id/"); return false;' target='_self'><script type='text/javascript'>postCountTB(&#39;data:post.id/&#39;); </script><noscript>|Trackback|</noscript></a>

<!-- Trackback Auto-discovery RDF Code

<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#"

xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/"

xmlns:trackback="http://madskills.com/public/xml/rss/module/trackback/">

<rdf:Description

rdf:about="data:post.url"

dc:identifier="data:post.url"

dc:title="b:if cond='data:post.title'"

trackback:ping="http://haloscan.com/tb/TUNOMBREDEUSUARIO/<data:post.id/>" />

</rdf:RDF>

-->





Y ésto es todo... :)

Bueno: queda por saber dónde insertar estas piezas: pues muy fácil... allí donde se despliegan los comentarios, en vuestra plantilla. Es decir:

a).- detrás de

<a name='comments'/>

<b:if cond='data:post.allowComments'>



</b:if>



<h4>


b)Detrás de


<span class='post-comment-link'>

<b:if cond='data:blog.pageType != "item"'>



<b:if cond='data:post.allowComments'>

<b:loop values='data:post.feedLinks' var='f'>





Son las tags de la entrada donde se despliegan vuestros comentarios: aquéllas donde ordenáis y configuráis el resultado de los comentarios: "0", "1" "plural"... "comentarios", tras el "allow comments".

¡OJO!: Si alguien va a insertar o tiene ya insertado el PeeK-A-Boo de Comentarios de Singpolyma, tenéis que poner estos códigos (EN ESTA ULTIMA TAG DEL SPAN DE COMENTARIOS), DETRAS DEL PRIMER CIERRE B:LOOP. En otro caso, no sólo no funcionará, sino que también os dará un error en vuestra página.

Y, para conseguir este hack, han entrado en juego las normas generales sobre el trackback de "A Consuming Experience" (tenéis la URL en mi entrada de "Trackback Conseguido!!! (me da pereza poner tantas url :$ ), la valiosísima ayuda de Logical Philosopher y... mi "toque" :D

17mar2007

Feed Comentarios Haloscan


si queréis un RSS para vuestros comentarios Haloscan, encontrad en vuestra plantilla extendida la siguinte tag: <p class='comment-footer'>

Un poco más abajo, encontraréis la referencia a los Feed:



<b:includable id='feedLinksBody' var='links'>

<div class='feed-links'>

Subscribe to:

<b:loop values='data:links' var='f'>


Inmediatamente detrás de esta última línea, pegad ésto:




<a class='feed-link' expr:href='data:f.url' expr:type='data:f.mimeType' target='_blank'><data:f.name/> (<data:f.feedType/>)</a>



(Y/O):



<a class='feed-link' href='http://www.haloscan.com/members/rss.php?user=TUINOMBREDEUSUARIO' target='_blank'>Comentarios Haloscan: Feed (RSS)</a>







Y ya está: guardad los cambios y mirad el final de vuesrtas entradas, tras los comentarios.

14mar2007

Trackback CONSEGUIDO ("New Blogger")


anda que no me ha costado trabajo... "interpretar la plantilla clásica y pasarla a la nueva.Uf... :( Ha sido lo más complicado que he hecho en mi vida de "blogger".

Y es que, para ahorrarme trabajos y problemas, probé el widget del que luego hablo y... un desastre. No vale para lo que se pretende del trackback. Y encima da un error como un campano en la plantilla.

Para empezar, la información de primera mano: Imprescindible la Tabla de Conversión de Blogger clásico a Nuevo Blogger, de Singpolyma; y el hack básico y clásico que hay que adaptar a la plantilla del nuevo Blogger, de A Consuming Experience.



Vamos al hack:

1º.- Lo primero es hacerse una cuenta en Haloscan. Sin eso, no hay trackback que valga. Procurad no olvidar vuestro nombre de usuario,porque lo vais a tener que utilizar como mil veces para diseñar el hack.
Una vez que tengáis la cuenta, se os mostrará un escritorio que podéis "arreglar" a vuestro gusto, donde se os mostrarán los comentarios que se vayan haciendo vía trackback en vuestro blog. Además, tenéis-a la derecha de la página-la posibilidad de usar un "widget" para mostrar los comentarios en la sidebar del blog: copiais el código que se muestra en un Elemento de Página HTML-Java, y ya está.
Una cosa: Que los acentos del español... como que no los entiende Haloscan, je... por cada acento pondrá un cuadradito y el texto parecerá swahili: así que tendremos "licencia" para cometer faltas de ortografía :)

2º.- En el escritorio de Haloscan tenéis la opción de "instalar": si picáis, os llevará a una página en la que se ofrecen todas las plataformas posibles: escogeis Nuevo Blogger y picáis en el cuadradito de "·mostrar código". Y aquí empiezan los problemas: porque, después de copiar vuestra plantilla y subirla a Haloscan para que inserte dentro el widget de comentarios... vuestro blog, probablemente, no leerá los cambios... y no guardará porque dará error.
Si tenéis la santa paciencia que yo tuve para revisar mi plantilla modificada por Haloscan e insertar a mano en la "original" los cambios... olvidadlo: porque sigue dando errores a la hora de ver el blog, entre otras pegas. Pero quien quiera probar... ahí lo tiene.

Así que, a la vista de lo visto, al final hice lo siguiente:

Adapar al Nuevo Blogger las instrucciones que "A consuming Experience" ofrece para la plantilla clásica:

1º.- Id a Edición de Plantilla y expandedla. Añadid el siguiente script antes del cierre /head:




<script src='http://www.haloscan.com/load/TUNOMBREDEUSUARIO/' type='text/javascript'/>





2º.- Bajad la plantilla hasta el widget "Entradas del Blog" y, bajo la tag <b:if cond='data:post.allowComments'> de la sección <b:includable id='comments' var='post'>



<div id='comments'>

<a name='comments'/> insertad lo siguiente:





<a alt='Trackback' class='trackback-link' href='http://www.haloscan.com/tb/TUNOMBREDEUSUARIO/data:post.id' onclick='HaloScanTB("data:post.id/"); return false;' target='_self'><script type='text/javascript'>postCountTB(&#39;data:post.id/&#39;); </script><noscript>Trackback</noscript></a>



<!-- Trackback Auto-discovery RDF Code

<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#"

xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/"

xmlns:trackback="http://madskills.com/public/xml/rss/module/trackback/">

<rdf:Description

rdf:about="data:post.url"

dc:identifier="data:post.url"

dc:title="b:if cond='data:post.title'"

trackback:ping="http://haloscan.com/tb/TUNOMBREDEUSUARIO/<data:post.id/>" />

</rdf:RDF>

-->





Esto permite los comentarios en Haloscan y el que se abra la ventanita correspondiente con el comentario... si lo hay, claro.
Y es que, desde ya, hay que decir una cosa: NO SE PUEDEN DESPLEGAR LOS COMENTARIOS DE HALOSCAN EN LA ENTRADA, como sucede en Blogger. Si los veis en alguna página, en la entrada, es porque se han copiado a mano, desde los comentarios Haloscan de la sidebar o desde la ventanita, como explican en "A Consuming Experience".

La segunda parte de ese código, es el "autodiscovery trackback", que puede ayudar a quien linkea vuestra entrada a hacer sobre ella "ping automático" (como no "suelo" tener links... pues me temo que me quedaré sin saber cómo cuernos funciona :( ).

¡OJO!: ESTE CÓDIGO HA DE INSERTARSE TAMBIÉN EN LA SECCIÓN DE COMENTARIOS QUE HAY MÁS ABAJO DE LA PLANTILLA. Exactamente aquí:




<a class='comment-link' expr:href='data:post.addCommentUrl' expr:onclick='data:post.addCommentOnclick'>





Así que, todo el código del paso primero lo dejé insertado, también, sobre esta pieza.

2º.- Insertar bajo la tag <b:loop values='data:posts' var='post'>

<b:if cond='data:post.allowComments'> lo siguiente:




<a alt='Comentarios' href='http://www.haloscan.com/comments/data:post.id//' onclick='HaloScan("data:post.id/"); return false;' target='_self'>*Comentar<script type='text/javascript'>postCount(&#39;data:post.id/&#39;);</script><noscript>Haloscan </noscript></a>




Esto es para ensamblar cada comentario con su entrada. Es decir: para que al abrir la ventana del comentario, sólo aparezca el que se haya hecho... no todos los del blog de todas las entradas.

3º.- Si queréis que los comentarios salgan en singular, plural y algún eufemismo para el "0", podéis insertar ésto




<a alt='Comentarios' href='http://www.haloscan.com/comments/TUNOMBREDEUSUARIO/data:post.id/' onclick='HaloScan("data:post.id/"); return false;' target='_self'> <script type='text/javascript'>postCount('data:post.id/');</script> Haloscan<noscript/></a>




antes de:

<a class='comment-link' expr:href='data:post.addCommentUrl' expr:onclick='data:post.addCommentOnclick'> |Pon aquí tu comentario</a>

<b:if cond='data:post.numComments == 0'>

sin comentarios

<b:else/>

<b:if cond='data:post.numComments == 1'>

1 comentario

<b:else/>

<data:post.numComments/> comentarios



</b:if>

</b:if>

................

4º.- "Forret Link Trackback": Hará que se desplieguen bajo vuestras entradas, los links que se les hagan, así:




<a href='http://www.forret.com/tools/trackback.asp?title=data:post.title/blog_name=data:blog.title/url=data:post.url/'>Enviar Link</a>





Yo lo he colocado encima de la clase <span class='post-icons'>

<!-- email post links -->

Y ya está... se puede hacer alguna cosa más, como "esconder" los links: que sólo sean visibles para el editor del blog... pero yo ya no me meto en más berenjenales...

Como siempre, si hay alguna cosa, lo mejor es ir a la fuente. Y revisar la conversión de las tags clásicas al nuevo blogger.

Es el hack más difícil que he hecho en... jamás...

Comentarios en la cabecera de la entrada


e

s el "arreglo"· que acabo de hacer... no por "rizar el rizo", sino porque, muchas veces, me pregunto dónde y cuál será aquélla entrada en la que tengo algún comentario (como sólo me escribo yo y alguna persona maja :) que se deja caer por aquí... pues me gusta tener los números de comentario a la vista...) y porque si pruebo algún hack sobre comentarios, no me gusta bajar al final de la entrada para ver los "cambios".

Así que, andando. El número de comentarios arriba.

Lo único que he hecho (ya sé que podría hacer más: como insertar ahí también el link para desplegar el comentario, pero... ciertas cosas no funcionan en mi navegador :( y, además... les tengo "alergia" a los scripts: no tengo ninguna gana de meterme en Google Pages. Así que, así lo dejo) ha sido insertar el span de los comentarios tras la fecha de la entrada), de manera que me ha quedado así esa tag:




<b:includable id='main' var='top'>

<!-- posts -->

<div class='blog-posts'>

<b:include data='top' name='status-message'/>

<b:loop values='data:posts' var='post'>

<b:include data='post' name='breadcrumbs'/>



<b:if cond='data:post.dateHeader'>



<div id='post-date'> <script>date_replace(&#39;<data:post.dateHeader/>&#39;);</script> </div>

</b:if>

<span class='post-labels'>

<b:if cond='data:post.labels'>

<data:postLabelsLabel/>

<b:loop values='data:post.labels' var='label'>

<a expr:href='data:label.url' rel='tag'><data:label.name/></a>

<b:if cond='data:label.isLast != "true"'>,</b:if>

</b:loop>

</b:if>

</span>



<span class='post-comment-link'>

<b:if cond='data:blog.pageType != "item"'>



<b:if cond='data:post.allowComments'>

<a class='comment-link' expr:href='data:post.addCommentUrl' expr:onclick='data:post.addCommentOnclick'> |Pon aquí tu comentario</a>

<b:if cond='data:post.numComments == 0'>

sin comentarios

<b:else/>

<b:if cond='data:post.numComments == 1'>

1 comentario

<b:else/>

<data:post.numComments/> comentarios



</b:if>

</b:if>





</b:if>

</b:if>

</span>






Es decir;: he sacado el "span-link" de su localización original en el "postl-line-footer-1" y lo he trasladado tras el "date header" de mi plantilla.

Y ¡OJO!: el ejemplo de lo que he hecho en mi plantilla es sólo eso: MI ejemplo. Porque yo tengo-como se ve- insertadas las "breadcrumbs" y la etiquetas en la cabecera. Así que no se despiste nadie y vaya a copiar este código... y acabe cponiendo las etiquetas donde no quiere, p.e. Si lo hace, que tenga en cuenta ésto que comento, please.

"PopMarks"


ya hablé de ello en Ayuda&Kaos-dentro de la etiqueta "Marcadores"- pero, en esa ocasión no dije nada del código que utilicé para insertarlo (a saber por qué :( ).

Voy a remediarlo. Pero antes, recordar que el Pop Mark es un botoncito que contiene todos los marcadores sociales habidos y por haber: para quien quiera tenerlos todos, pero no le apetezca alargar dos kilómetros el pie de sus entradas con tanto icono y tanta historia. Con este sistema, tiene todos los marcadores en un sólo botón; es decir: no se ocupa nada de espacio.

Es ese botoncito azul que tengo tras los "Hotlinks" del pie de mis entradas. Basta con que piquéis en él y esperad unos segundos: al cabo se despliega una tabla con... yo qué sé cuantísimos marcadores, con sus respectivos iconos y sus tooltips (así se sabe qué marcador estamos picando).

Y, en su día, yo lo hice así (y no he cambiado ahora los códigos que utilicé entonces):



1º.- Id a Edición de plantilla y añadid, antes del cierre /head, el siguiente script:




<script type='text/javascript'>

// set PopMarks parameters

popAnchor = &#39;popmarks+set3&#39;;

</script>

<script src=' http://ghill.customer.netspace.net.au/popmarks/popmarks-v02.js' type='text/javascript'>

</script>





2º.- Insertad al final de la sección del pie de vuestras entradas, donde tengáis los restantes marcadores, generalmente al final de la entrada (por lo general, aquí: <p class='post-footer-line post-footer-line-2'>)la llamada al script anterior:




<script type='text/javascript'>

makeMark(&#39;&#39;, &#39;&#39;, &#39;&#39;, &#39;&#39;);

</script>





Comprobad el resultado en "Vista Previa" y guardad.
Si queréis cambiar el tipo de botón o el color... entonces no tenéis otra que acudir a la página de Social Bookmark Button y complicaros la existencia :)

13mar2007

Noticias (Ajax-Google)


lo prometido es deuda. Así que voy a explicar cómo se hace para tener noticias o cualquier resultado de búsqueda del tema que se desee (ciencia, libros, películas, vídeos, blogs, medicina, arte, etc...).

Primero he de decir que probé el hack "Adding Google TextSearch Utility with custonm tab results" de Hoctro`s Place... y no salió del todo bien: porque no se visualizaban los iconos de los resultados. Sólo los textos. Y, claro, a mi juicio el hack pierde mucho sin ellos.

De manera que volví, para variar, a lo ya conocido: al hack que ya tenía probado en otros blogs y me había resultado estupendamente: "Ajax Hack: "Hello" Google`s Ajax API Search!", también de Hoctro´s

Es muy sencillo de insertar:



1º.- Tenéis que conseguir una clave "key" API de Google. Para eso tenéis que tener una cuenta de Google, lo primero. Si no la tenéis, hay que hacerla. De todas formas, en la página donde podéis conseguir la API-Key ya os pedirán vuestra dirección y contraseña u os requerirán para que hagáis la cuenta.

2º.- Id a Diseño de Plantilla, "Añadir un Elemento de Página HTML-Java", donde queráis ver el hack (en todo caso, siempre es fácil cambiarlo de sitio, si no nos gusta el que hemos elegido en principio). Colocad un título con el que tema que deseáis, p.e. "Noticias", el que yo he colocado. Incluid algo de contenido (sobre lo que va a versar vuestra búsqueda, vuestro tema) p.e. "Diario El Mundo", en mi caso.
Ya está: guardad el nuevo elemento.

3º.- Id a Edición de plantilla y expandidla.

Insertad antes del cierre /head lo siguiente:




<link href='http://www.google.com/uds/css/gsearch.css' rel='stylesheet' type='text/css'/>





4º.- Bajad la plantilla y buscad el widget que creasteis con el nombre "Noticias" o el que tengáis puesto. Y reemplazarlo por ésto, CUIDANDO DE CAMBIAR LA "KEY-API" QUE APARECEN EL CÓDIGO POR LA VUESTRA:




<b:widget id='HTML1' locked='false' title='New York, NY' type='HTML'>

<b:includable id='main'>

<div id='searchcontrol'>Loading .....</div>

<script src='http://www.google.com/uds/api?file=uds.js&amp;v=1.0&amp;key=ABQIAAAA3JLs6Hnniw7MynpQ' type='text/javascript'/>

<script type='text/javascript'>



var local="<data:title/>";

var initSearch="<data:content/>";







// Create a search control

var searchControl = new GSearchControl();



// Add in a full set of searchers

var localSearch = new GlocalSearch();

searchControl.addSearcher(localSearch);

searchControl.addSearcher(new GwebSearch());

searchControl.addSearcher(new GvideoSearch());

searchControl.addSearcher(new GblogSearch());

searchControl.addSearcher(new GnewsSearch());



// Set the Local Search center point

localSearch.setCenterPoint(local);



// tell the searcher to draw itself and tell it where to attach

searchControl.draw(document.getElementById("searchcontrol"));



// execute an inital search

searchControl.execute(initSearch);



</script>

</b:includable>

</b:widget>







(Y, claro... el "title" será el vuestro, no el del hack de Hoctro's :)
Guardad los cambios y listos: ya tenéis vuestras noticias... o lo que sea.)

¡OJO!: que al mirar en "Vista Previa" el resultado, no veréis ni torta, porque no saldrá el hack del "loading". Y, además se abrirá esa ventana de !"Vista Previa" con un "error en la página" y un aviso de que "no es válida la API".
Ni caso: si habéis reemplazado las API del hack por las vuestras, no hay problema, por mucho que os salga el aviso, que SIEMPRE sale desde esa ventana y, a veces, en Diseño de Plantilla. En una lata, pero el hack funciona bien, y en la página se ve estupendamente y sin ningún tipo de error.

Para cambiar el tema de la búsqueda y que os quede en el blog hasta que volváis a cambiarlo, modificadlo en el Elemento de Página, no en la edición de plantilla.
Si sólo queréis buscar cosas sin que "permanezcan" en la pantalla del blog, vale con la búsqueda directa en la barra-search de Google.

Da gusto poder estar informado en línea... :D

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información